domingo, 1 de junio de 2014

¿Mimate traerá beneficios a la educación?

Desde hace más de diez años, matemática para todos le ofrece al pueblo peruano la técnica de “mimate” para mejorar la educación primaria.

Hoy en día se buscan muchos métodos que puedan ayudar a los niños y jóvenes a comprender fácilmente las matemáticas, pero desde ya hace unos años se ofreció el método “mimate” y “matemática para todos” con la finalidad de mejorar la calidad de la educación en matemáticas, al igual que promover el gusto por estas.Este programa está patrocinado por el banco BCP, el cual impacta en 117 colegios. Además cuenta con soporte del Instituto Apoyo y es patrocinado por 18 empresas del país.

Según los patrocinadores, MPT tiene como objetivos lograr que la matemática sea parte de la vida cotidiana, lo cual ya se refleja en el día a día, revertir el disgusto de los niños y jóvenes debido a que casi siempre reprochan a las matemáticas y despertar el pensamiento racional y no memorístico, desarrollará más el cerebro.
Este programa tiene como ventaja ser un programa dinámico ya que se usan casos y ejemplos concretos, lo relaciona con la vida real mezclándolo con un poco de diversión.

Este programa utiliza tres métodos, uno de ellos es “mimate” el cual se basa en la colección de libros dirigida a alumnos de 1ro a 4to de primaria. Este método consta de cuatro libros de trabajo, cuadro de textos y manuales para docentes, con la finalidad de mejorar el cálculo mental, el entrenamiento mental junto con la artimética. Gracias a este programa, la educación va mejorando día a día y los niños y jóvenes de ahora se volverán en el futuro de nuestro país.

16 comentarios:

  1. MiMate, El beneficio a la educación:
    Como se considera en el texto, el sistema de Matemática Para Todos que plantea la institución del Banco de Crédito del Perú, asi como la asociación Petroperú, es de gran beneficio a la sociedad, pues si bien la educación estatal del Perú, no es la mas optima, con este programa millones de niños se verán beneficiados de manera que pueden aprender el curso, de una manera didáctica, sin tener la preocupación de no saber algún tema que los pueda perjudicar en su futuro próximo.
    Tomando en cuenta la idea que nos plantea la noticia, ¿MiMate traerá beneficios a la educación? puedo apreciar que el programa esta impuesto en 117 colegios reconocidos, aumentándole asi, en forma Agustina, la enseñanza al colegio de Llanavilla. No obstante considero que comparando el número de colegios estatales con los que cuenta el Perú, esta es una cifra muy exclusiva.
    Asi mismo se hace mención:

    “Hoy en día se buscan muchos métodos que puedan ayudar a los niños y jóvenes a comprender fácilmente las matemáticas, pero desde ya hace unos años se ofreció el método “MiMate” y “matemática para todos” con la finalidad de mejorar la calidad”

    En lo cual estoy en total acuerdo, pues este programa facilita en todos los sentidos la enseñanza de las matemáticas, sea de manera que lo hace de una manera didáctica para que los alumnos no se aburran o bien porque de por sí ya están brindando la facilidad al crear mencionados programas. De igual manera concuerdo con que el objetivo principal de estos libros, es facilitar la aplicación de la matemática en la vida cotidiana, pues quizás los alumnos no lo entiendan aun, pero en una realidad no muy lejana verán cuanto les ha servido este programa. De esta manera trascendiendo en ellos una cultura de aprendizaje facilitado y dinámico.
    De la misma manera es importante ver la ventaja que ofrece, tal como se menciona en la noticia, este es un programa dinámico con ejemplos concretos, lo cual ayuda al estudiante a relacionarse mas con la matemática, pues la relaciona con sus situaciones del día a día.
    En síntesis, este programa es de gran ayuda a los futuros empresarios, porque se puede observar que ellos tendrán una nueva manera de aprender la materia de matemática, sin dejar de lado sus realidades de cada uno e implementándola en su vida diaria, de igual manera como felicitar a las entidades que han hecho posible que este proyecto se puede desarrollar.
    Rodrigo León Shinsato.

    ResponderEliminar
  2. Mi Mate, es un curso que va a obtener un muy buen desarrollo. Aunque, me parece que curso no es un término adecuado, porque al final se termina desarrollando a pesar de diferente estilo las Matemáticas por lo tanto, lo tomaría como una técnica o método de enseñanza para despertar aquella fuerza curiosa que desate un amor por las Matemáticas, uno de los cursos más odiados y repudiados en el contexto mundial.

    El éxito, este método lo tiene claramente constituido en el hoy, en el mañana siempre de una forma sencilla y didáctica para que, el estudiante no se sienta aturdido ni confundido sobre ella, por lo tanto, se fija de manera estricta que el éxito llegará a un nivel tan impresionante que sin lugar a dudas, fijará que todo estudiante, sea resaltado bajo aquella magia que, muestra Mi Mate.

    ResponderEliminar
  3. (Renzo Servelion)

    Mímate, la mejora educativa

    Este programa “matemática para todos “, que lleva como tecina este curso llamado “mi mate”, ya lleva más de diez años en emprendimiento a alumnos de primero a cuarto año de primaria, yo diría que esto ayuda de manera positiva a todos los niños en el Perú, ya que les genera un mejor rendimiento mental, y una facilidad para lo que es este curso, ya que se les ofrece enseñanza no solo de manera teórica, sino también dinámica.
    Esto hace que los niños tomen este curso como un castigo como lo vemos en la actualidad, sino como algo normal que en el día a día vayan tomando ese interés, ya que las matemáticas es un curso elemental que desde el principio de la educación se debe de enseñar, por los que le genera a estos 117 colegios una ventaja educativa. Por otro lado considero que este curso se expandirá por todo el Perú para así mejorar no solo la educación a un sector, sino a todo el país, así teniendo alumnos con mejor rendimiento académico y en su vida en general.
    Por consiguiente quisiera resaltar a estas empresas patrocinadoras, el BCP, El Instituto Apoyo y las 18 empresas, que son organizaciones que se encuentran en total movimiento para lo que es ayuda a la sociedad. Por lo tanto en mi opinión puedo decir que estas empresas no se limitaran a ayudar a un solo sector, sino poco a poco ir esparciéndose por todo el país, como su mismo nombre dice del curso “matemáticas para todos”, esto da a entender que su objetivo más haya que sea incluir a la matemática en la vida cotidiana, es que todos los niños del Perú tengan esta facilidad, como lo tienen otros centros educativos en la actualidad.
    Otro de los grandes beneficios que esto resalte es el enriquecimiento cultural que van provocando esta nueva técnica llamada “mi mate”, usando libros, textos para cada docente vaya desarrollando su capacidad.
    Como es mencionado en el texto:
    “Este método consta de cuatro libros de trabajo, cuadro de textos y manuales para docentes, con la finalidad de mejorar el cálculo mental, el entrenamiento mental junto con la aritmética”

    Finalmente, puedo decir que este curso no solo beneficia a esta generación actual, sino va ir trascendiendo para así lograr un futuro mejor, de mucho conocimiento de cada ciudadano, llevando consigo la mejora de este curso y la especialización requerida.
    Así el Perú como la sociedad crece a la par mejorando el nivel educativo y social en el mundo, asimismo el estilo de pensamiento y la mentalidad de los niños y jóvenes.

    ResponderEliminar
  4. Mi mate es un curso creado hace más de 10 años, su principal patrocinador es el banco BCP con más de 117 colegios, además con una ayuda del Instituto de Apoyo y 18 patrocinadores más. Mi mate está hecho para el pueblo peruano es un método de estudios matemáticos para niños que están en primaria y así mejorar su educación, pero no sabremos si es totalmente confiable este método por eso nos deja con esta interrogante que sería: ¿Mi mate dará beneficios a la educación?
    Al aplicar este método el nivel académico de los niños de primaria les dará un beneficio que ese sería una buena educación y así de esa forma preparase para la secundaria.
    A muchos niños no les gusta las matemáticas pero eso puede cambiar por qué en este plan o estrategia no será algo aburrido en cambio será algo más interesante y sobre todo con muchas dinámicas.
    Hablando un poco de esto se puede relacionar con nuestros pilares agustinos uno de ellos sería la trascendencia ya que con eso la forma que nos han enseñado quedara para siempre en nuestra memoria, otro más sería el trabajo en equipo todo está escrito en sus libros y de esa forma los profesores podrán trabajar entre ellos y con sus alumnos una forma correcta al aprender y por último pilar sería interdisciplinaridad ya que esto está hecho con mucho esfuerzo para que los niños aprendan de una forma divertida y educativa.
    En síntesis; apoyando a mi tesis este programa si dará muchos beneficios a la sociedad limeña para su futuro y sobre todo para tener una educación de buena calidad. Esto dejará muchas enseñanzas que esas mismas se podrán transmitir a sus hijos , por eso hay que aprovechar todas las oportunidades que se presentan .

    ResponderEliminar
  5. Mimate frente a los ojos de cualquiera

    A lo largo del tiempo el terror de cualquier estudiante común viene a ser las notas; técnicas como hacerse el enfermo, esconderse bajo la cama, dormir en la casa de un amigo o dormirse temprano en la nuestra son clásicos de cualquier escolar después de su entrega de notas. Ahorita Varios se pueden estar riendo pero para varios de niños y escolares en general teníamos ese temor y sobre todo con el curso de matemáticas y poníamos diversas escusas por nuestras notas. Para esto existieron varias maneras de excusarnos; ya sea un clásico como el curso no me gusta hasta casos extremistas como el profesor me odia; claramente para este primer punto se ha tratado de buscar diversas soluciones como los distintos tipos de enseñanza en las matemáticas, uno de ellos vendría a ser el método Mimate pero acaso ¿Este método es eficaz?
    Para los diferentes incrédulos, este método sí es eficaz ya que cumple con su principal cometido, enseñar matemáticas de una manera atractiva y dinámica.

    Antes que todo el método Mimate es uno de los tres métodos pertenecientes al programa “Matemática para todos”, esta busca el conocimiento y uso de la matemática en la vida cotidiana de los niños, revertir el efecto de reproche de los niños por la matemática y fomentar el pensamiento racional y no el memorístico. De igual manera este método es patrocinado por el banco BCP (el cual influye en 117 colegios) y apoyado por el Instituto de Apoyo (patrocinado por 18 empresas de nuestro propio país). Por otro lado el método Mimate cuenta con material didáctico e importante, estos buscan mejorar el cálculo mental y el entrenamiento mental junto con la aritmética. Entre ellos tenemos:
    -Libros dirigidos hacia alumnos tanto de primero de primario como cuarto de primaria.
    -En estos cuatros libros encontramos cuadros de textos y manuales para docentes.

    En síntesis, podemos asegurar que el este método es más que suficiente para enseñarle matemáticas a nuestros primos, hermanos o hijos; pero sobre todo enseñarles no de una manera tradicional y aburrida sino de una manera entretenida, didáctica e interesante. Nosotros tenemos que tener presente y recordar siempre que fuimos alguna vez pequeños y como a cualquiera nos aburríamos rápido, lo nuestro no era un salón de clase u oficina sino el recreo, lo nuestro no era una carpeta o sillón sino correr de lado a lado, lo nuestro no era pensar en línea recta y ordenada sino de manera desordenada y entretenida; este programa no es cualquier programa que presenta más diversión y poca enseñanza sino es el balance equilibrado entre ambos, no es un programa que te hará jugar y luego te enseñara sumas simples, no, este programa viene ya educándose de una forma distinta a cualquiera y en efecto es lógico que distintas entidades lo patrocinen y por consiguiente calificarlo como un método eficaz y divertido.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. El Perú es un país que necesita dar a apoyo a aquellas personas que lo requieren.

    El programa "MiMate" es una es un claro ejemplo de la solidaridad que hay por el prójimo, ya que esta técnica ayuda a los estudiantes de primaria de bajos recursos económicos a mejorar sus calificaciones en el curso de matemática a través de nivelaciones.

    Esta idea que nació hace 10 años, aproximadamente, se realiza en 117 colegios del país y están patrocinadas por unas 18 empresas.

    ¿Qué si es beneficioso este proyectó? Yo creo que si porque sino lo hubiera sido no, estaría hasta ahora dictado en las escuelas en las que se dicta. Asimismo, tomando en cuenta el objetivo de "Mi Mate", el cual es darle un gusto o facilidad a los niños que tienen deficiencia en este curso para que desarrollen sus habilidades.

    La transcendencia es unos de los puntos más importantes que se tocan porque esta ayuda influye en la vida de los niños ya que se están dando cuneta que esta capacitación no sólo una simple clase más sino que al es al revés. Estas lecciones son dinámica y muy sencillas.

    En síntesis, este programa es sumamente satisfactorio para los alumnos y para las personas que dan estas clases. Y también creo que este idea deba expandirse aún más en el Perú, puesto que es una gran idea y si la pulimos más el país sería cada vez más intelectual.

    - Jessica Cerda -

    ResponderEliminar
  8. Programa Matemáticas para todos, más que una . materia
    Hemos leído en la noticia Laura sobre los orígenes, beneficios y aplicaciones del proyecto MiMate; mas yo creo que cuando hablamos del programa Matemáticas para todos nos referimos tanto a este como a otros. Por esa razón voy ha redactar sobre este programa expandiendo así la información de la noticia anterior.
    Principalmente hablaremos de los orígenes de este programa. Este programa MPT fue creado por el Instituto de apoyo y fue su primer proyecto. Ahora citaremos al PDF de Minera Barrick Misquichilca y Matemáticas para Todos: Alianza para una Mejor Educación donde nos hablan sobre este instituto de APOYO : "El Instituto APOYO es una organización sin fines de lucro que nace en 1989, por iniciativa del presidente y miembros del directorio del Grupo APOYO. La labor del Instituto APOYO se focaliza en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos educativos de innovación pedagógica y de divulgación social para promover un desarrollo inclusivo en el Perú, ello con la colaboración de empresas líderes en responsabilidad social, alianzas público privadas y la cooperación internacional. [como podemos ver el instituto de APOYO tiene ya un gran legado enseñando, educando y ayudando tanto a niños como adolecentes. Tambien podemos extraer que esta institución cuenta con el apoyo de empresas que estan interesadas en los objetivos de sus proyectos, los cuales los veremos más adelante.] [Seguidamente hablaremos sobre el programa MPT] El programa Matemáticas para Todos (MPT) constituye una innovación pedagógica en el área de enseñanza de las matemáticas. Tiene como propósito principal mejorar el logro educativo de los escolares peruanos en el área de matemáticas. Asimismo, busca revertir el malestar que tienen los niños, niñas y jóvenes hacia el aprendizaje de las matemáticas. " Nos podemos enfocar en una oración de esta cita donde podemos encontrar que dice "tiene como propósito principal mejorar el logro educativo de los escolares peruanos en las áreas de matemáticas." . Si embargo más adelante dice que sus objetivos van más alla y esto también lo podemos encontrar en la fuente anterior: " ¿Qué busca Matemáticas para Todos?
    - Mejorar los logros educativos en el aprendizaje de las matemáticas
    - Hacer evidente que las matemáticas forman parte de la vida cotidiana y que son de gran utilidad en múltiples aspectos.
    - Neutralizar el prejuicio de que sólo los “más inteligentes” pueden aprender matemáticas.
    - Promover el pensamiento racional, superando el aprendizaje memorístico.
    - Favorecer una mayor equidad en la educación peruana, partiendo del derecho de todos a una educación de calidad. " En esta cita podemos observar que el programa Matemáticas para todos tiene los objetivos claros y que estos van más haya de solo enseñar una materia; ya que busca la integridad, satisfacción e inculcarles valores a estos niños.
    En conclusión podemos decir que el programa Matemática para todos va mucho más alla que solo enseñar una materia; ya que primoriza inculcar valores, un ámbito de estudio, enseñanzas para la vida entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  9. Mi Mate es un programa de educación más fácil para niños entre 1 a 4 grado de primaria, en mi opinión yo si estoy de acuerdo que MiMate traerá beneficios para la educación ya que la metodología de enseñanza es mucho más dinámica y entretenidas para los niños.
    Desde mi punto de vista, las matemáticas ha sido un curso que es empleado frecuentemente durante nuestra vida cotidiana y eso me lleva a que si existe una razón por la cual en el colegio tengamos que estudiarla, y esto es lo que la sociedad quiere llegar a tener.
    Puedo concluir que desde pequeños uno tiene que tener en claro que las matemáticas nos van a ser útil en un futuro y no hay mejor manera que utilizar el programa MiMate para que no se llegue a generar un aburrimiento o poca falta de interés por los niños de hoy en día. Además lograremos mejorar el cálculo mental porque en la actualidad la trascendencia del cálculo mental es muy pobre porque los niños están acostumbrados a utilizar sus manos para poder ayudarse y lo que nos propone MiMate es usar materiales didácticos, trabajar con casos de la vida real y mucha diversión.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. El sistema RETO es un programa de juegos de ingenio que apuesta por una educación mejor, divertida, didáctica productiva y igualitaria para desarrollar el pensamiento lógico y analítico desde temprana edad. Asimismo, este pertenece al centro para el desarrollo del pensamiento lógico llamado “Mente Brillante” que fue creado por los peruanos Daniel Yalta y Kike García. Estas ingeniosas personas son profesores del Colegio San Agustín de Lima hasta la actualidad.
    A lo largo de los años tanto en el mundo como en el Perú se han buscado programas de ayuda didáctica para desarrollar habilidades y destrezas de los estudiantes en nuestro país. Hoy en día, con el sistema RETO tenemos ese programa que será de ayuda para los alumnos.
    Este tiene como objetivo, formar, desarrollar y potenciar las estructuras mentales de la matemática que ayudan al ser humano a aprender más, mejor y saber actuar; al mismo tiempo que ellos aprenden jugando con los juegos de ingenio. Se puede evidenciar esto cada sábado de este año como Mente brillante ofrece este programa de manera gratuita para los alumnos del colegio nacional de Llana-villa con la ayuda de los integrantes de Ciudad de Dios.
    Es muy posible que todos se pregunten ¿Por qué el programa se llama RETO? Es llamado así porque cada letra tiene un significado diferente en el caso de la R significa “Resolver problemas”, E significa “Elaborar estrategias”, T significa “Tomar decisiones” y la O significa “Organizar ideas”. Por tanto, este significado está relacionado tanto con sus objetivos como con su propósito.
    Por otro lado, este tiene diferentes tipos de juegos pero que tienen una misma misión y visión: juegos de material concreto, juegos de lápiz y papel, juegos en equipo y juegos tecnológico. Uno de los juegos más divertidos es “Rush Hour” que consiste en lograr que el carros llegue a su destino, pasando por diferentes obstáculos que sería otros carros
    En síntesis, este programa va ayudar a desarrollar talentos peruanos en el futuro porque está vinculado con la forma del pensamiento de la persona y es un orgullo participar en este grupo que ayuda al cambio en nuestro país mediante Ciudad de Dios. Aceptando el reto y realizándolo.

    ResponderEliminar
  12. “MiMate” Una técnica más fácil y divertida
    Puedo decir que los niños de ahora se aburren de las matemáticas, es algo común en varios de los colegios peruanos, pero, ¿habrá alguna forma de que esto cambie o mejore? Hace 10 años están ofreciendo una técnica para mejorar la educación primaria. Esta técnica se denomina MiMate y llegó al Perú para promover el gusto de las matemáticas.
    Principalmente la misión de MiMate es hacer de las matemáticas parte de la vida cotidiana de una forma útil, adecuada y divertida. Mi mate parte del principio de equidad; es decir, que todas las alumnas y los alumnos tienen derecho a beneficiarse de los contenidos adecuados, métodos y estrategias educativas que este método matemático ofrece, que les permitan desplegar las capacidades, las destrezas y los valores que necesitan para desarrollarse y progresar. Asimismo, afirmo también que esta técnica mejora la educación primaria ya que se ha confirmado que en muchos alumnos dicha técnica los benefició mucho para aprender las matemáticas de una manera mucho más sencilla y divertida. Digo divertida ya que MiMate no solo presenta formas para operar si no también juegos en los que la mente de los alumnos puede desarrollarse más y así mismo divertirse. Por otro lado logra aprendizajes que contribuyen a la formación personal y ciudadana de las niñas, niños y adolescentes peruanos.
    La orientación a realizar este método les ofrece a cada alumna y alumno la posibilidad de trabajar de acuerdo con sus capacidades. Puede, por ejemplo, también aprender y practicar las matemáticas mediante el uso de materiales, permitiendo así una mejor captura de atención del alumno.
    Comentando mi experiencia propia con ésta técnica al principio creía que era algo común y que no generaría cambios en los niños. Pero una vez que apliqué la técnica con los alumnos de primer grado de primaria en el colegio Santa Rosa de Llanavilla pude darme cuenta que para ellos no solo era una “aburrida clase de matemáticas” sino que, mientras aprendían se divertían resolviendo ejercicios o realizando algunos juegos que permitían desarrollar mejor su mente y capacidad.
    En síntesis puedo decir que MiMate llegó al Perú para mejorar la educación y el pensamiento que tienen los niños para las matemáticas. Construyendo el conocimiento partiendo de la realidad y los saberes previos de cada alumno empezando de su natural deseo de aprender e identificar y así dominar un contenido utilizando sus propias palabras o lenguaje cotidiano.

    ResponderEliminar
  13. Mi mate
    Mi mate tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación de matemáticas, al igual de promover gusto a ellas, además de promover que la matemáticas sea parta de la vida cotidiana ya que tiene como ventaja ser un programa dinámico ya que usan casos y ejemplos concretos, relacionando la vida real y mezclándolo con un poco de diversión. Ustedes se preguntaran ¿Mímate traerá beneficios a la educación?
    Como ya mencionado antes “mi mate” tiene una finalidad que es mejorar la agilidad mental, el entrenamiento mental junto con la aritmética, y también tiene como finalidad mejorar la calidad, de la educación en nuestro país. Está claro que mi mate si trae beneficios, no solo para los niños, ni a sus familias, también ayuda al Perú entero ya que al enseñarles nuevos métodos a los niños y a decirles que matemática no solo son letras y al enséñales dinámicas para aprender eso causaría motivación para que los niños de Perú cambien de pensamiento y así cambiar el futuro de nuestro país.
    También BCP, está ayudando a mi mate impactando a 117 colegios y no solo el BCP si no 18 empresas del país interesado en proyecto muy importante que beneficiara al Perú y a ellos mismos.

    ResponderEliminar
  14. Es preocupante la situación intelectual de nuestro país, pues el rendimiento o conocimiento de los alumnos es baja, el Perú se encuentra en el puesto 65 en desempeño de matemática, comprensión lectora y ciencias.

    Era obvio que debíamos de hacer algo por tratar de cambiar esta situación, pues para nuestra buena suerte dos personas se dieron cuenta de esto mucho antes y trataron de revertir el problema, así fue que se creó “Mente Brillante” (Centro para el Desarrollo del Pensamiento Lógico) al mando de los profesores del Colegio San Agustín, Kike García y Daniel Yalta. Juntos crearon el sistema RETO.

    ¿En qué consiste el sistema RETO? En APRENDER JUGANDO, formar, desarrollar y potenciar las estructuras mentales que ayudan al ser humano a aprender más, mejor y saber actuar. La dinámica consiste en enseñar a los niños con distintos materiales en los cuales hay 4 tipos de juegos:
    -Juegos de material concreto
    -Juegos de lápiz y papel
    -Juegos en equipo
    -Juegos tecnológicos
    También consta de 4 tiempos distintos: R de REFLEXIONAR, E de ESCUCHAR, T de TRABAJAR y O de Organizar. Todo esto ayuda a los niños a usar mejor su tiempo, a desarrollar nuevas habilidades, a nunca rendirse e intentar hasta resolver los problemas.

    Este importantísimo sistema se está dictando gratuitamente en el Colegio de Llanavilla para poder apoyar a sus alumnos, claramente esto es de gran ayuda para nosotros pues así contribuimos más con nuestra sociedad y país.

    ResponderEliminar
  15. Mi mate, formando un buen futuro para niños y jóvenes
    En esta breve noticia se puede apreciar que se habla sobre el sistema de “matemática para todos “, el cual está patrocinado por el banco de crédito del Perù y emplea una técnica llamada “Mi mate “. Esta técnica lleva más de diez años de emprendimiento en el Perù, teniendo como objetivo principal mejorar la educación primaria.
    Desde mi punto de vista creo que al emplear esta táctica se está ayudando a muchas personas que tienen déficits con matemáticas ya que no solo es un método teórico difícil de memorizar es más que eso, es un método dinámico que se le es más fácil a los niños aprender, que en este caso sería a los niños de 1 a 4 de primaria. La matemática una materia la cual se emplea en la vida cotidiana ya que para pagar algo se está utilizando matemáticas básicas, a la par genera un beneficio a la sociedad, un mejor rendimiento académico y principalmente que las matemáticas tomen importancia las matemáticas y lo usen en su vida cotidiana en las personas que estudian en colegios tanto públicos como privados.
    Yo creo que en la actualidad las personas no toman con la debida importancia a la matemática tomándolo más como una materia básica que se debe llevar en el colegio, universidad, o en diferentes estudios sin embargo no le toman la debida importancia que se le debería dar es por esto que según esta técnica “mi mate “se busca que esta materia trascienda y que no solo se tome como una materia a estudiar sino que lo tomemos como algo necesario para llevar de la mejor forma nuestra vida. Es por esto que se menciona que:
    “Según los patrocinadores, MPT tiene como objetivos lograr que la matemática sea parte de la vida cotidiana, lo cual ya se refleja en el día a día, revertir el disgusto de los niños y jóvenes debido a que casi siempre reprochan a las matemáticas y despertar el pensamiento racional y no memorístico, desarrollará más el cerebro”

    Yo estoy totalmente de acuerdo con esta técnica ya que esta técnica se basa en hacer que la persona utilice mas la razón y que no solamente aplique formulas, solo por el simple hecho de que te los profesores nos mencionan que se utilizan estas fórmulas para resolver problemas sin embargo no se hace el uso de la razón de la manera correcto por lo tanto el cerebro no se desarrolla como se podría desarrollar cuando se hace un pensamiento más racional.
    Con este programa millones de niños se ven beneficios de manera que pueden aprender este curso de una manera bastante didáctica ya que se usan casos reales mezclándolo con un poco de diversión para que el niño recuerde esto como un juego pero de alguna manera el niño se acordara de esto .
    Como ya se sabe el banco de crédito del Perù patrocina el programa “mi mate “sin embargo no es la única empresa ya que hay 18 empresas más que ayudan de alguna forma para que este proyecto se lleve a cabo de la mejor manera y siga beneficiando a las personas peruanas , siendo como posible visión de este proyecto que no solo se quede en algunos colegios donde se emplee esto sino que cada vez esto se vaya empleando en más instituciones así llegar a que todo el Perù pueda contar con esta facilidad , para que de alguna forma ayude a todas las personas , tanto a los alumnos como los profesores que enseñan esto ya que estas personas tendrían más conocimiento de matemáticas desde diferentes métodos de enseñanza.
    En conclusión, este programa es de gran ayuda a las personas las cuales cuentan con déficit en matemática, con las personas que no tienen los suficientes recursos económicos para recibir una buena educación sin embargo este proyecto se da también en colegios públicos , por otra parte hace que las personas le tomen más interés al curso de matemática , lo apliquen en su vida diaria y de esta forma mejorar la educación peruana de poco a poco haciendo de que estas niños o jóvenes de ahora se vuelvan en el futuro de nuestro país.

    ResponderEliminar
  16. Mimate, un gran pasó.
    Como dice el artículo el programa de mimate que ha podido ser realizado por el banco BCP, está ayudando mucho a lo que sería a la educación primaria a los colegios de bajos recursos del país para que los estudiantes a una temprana edad puedan relacionar las matemáticas con la vida cotidiana, haciendo que no reprochen las matemáticas logrando asi que el aprendizaje de este curso sea positivo para los próximos grados de enseñanza.
    Respondiendo a la pregunta: mimate traerá beneficios a la educación creo que para esa pregunta hay una respuesta más que obvia, si, si va a traer beneficios a la educación porque no solo educan a los estudiantes afectados positivamente gracias al programa s no también a los que ayudan a impartir las clases como por ejemplo mi compañeros de aula que salimos con buenas experiencias y creamos nuevas amistades que van más allá al tema educativo.
    Hablando de que también empleamos pilares agustinos en cada una de las visitas que hacemos como por ejemplo: TRABAJO EN EQUIPO, ya que todos mis compañeros y yo nos involucramos para hacer que las clases sean un éxito y TRASENDENCIA porque las clases como ya lo dije nos relacionamos por la educación sino que creamos un lazo de amistad entre todos.

    ResponderEliminar